ARGENTINA, PAÍS MÚLTIPLE Y DE GRANDES RIQUEZAS
El territorio continental de la República Argentina, situado en el extremo meridional de América del Sur, se extiende, aproximadamente, entre los 22° y los 55° de latitud sur, es decir, desde Bolivia hasta los mares australes, cubriendo una superficie de casi tres millones de kilómetros cuadrados, por lo que ocupa el segundo lugar en Sudamérica, en extensión territorial.
Su dominio alcanza también a un conjunto de grandes islas, en el Sur, tales como la de Tierra del Fuego y la de los Estados; las Malvinas, detentadas por los ingleses no obstante las continuas protestas de Argentina; las islas Oreadas del Sur, donde se instaló un observatorio científico; las Shetland del Sur, Tierra de Graham y otras. Argentina reitera periódicamente sus derechos sobre las Malvinas y sobre el sector antártico que le corresponde. Con estos territorios su superficie total sobrepasa los 4.000.000 de kilómetros cuadrados.
Los límites del país continental son: al Norte, Bolivia, Brasil y Paraguay; al Oeste, Chile; al Este, el océano Atlántico, Uruguay, Brasil y Paraguay; y al Sur, la confluencia de ambos océanos.
- Las diversas regiones del extenso territorio argentino
- El incesante crecimiento de la población argentina, crisol de razas
- Las comunicaciones y los transportes, factores decisivos del progreso argentino
- La evolución de sus recursos ha convertido a Argentina en un país industrial
- La unificación del país, facilidad de transporte en la llanura
- La exportación de carnes y animales, una importantísima fuente de riqueza
- El temple argentino: descripción del delta del Paraná y del río más ancho del mundo
- Navegando río arriba, por el Paraná, entre islas y barrancas
- Rosario, Santa Fe, Paraná y Corrientes; importantes poblaciones ribereñas en pleno progreso
- El magnífico espectáculo sonoro de las Cataratas del Iguazú
- Córdoba y sus sierras. Un centro de turismo nacional e internacional
- Una ciudad colonial enclavada en el corazón de la Argentina septentrional
- Salta, la heroica ciudad que fue bastión inexpugnable de la independencia argentina
- Desde Jujuy, a través de la quebrada de Humahuaca, ruta secular y sugestiva
- La ciudad de San Miguel de Tucumán, llamada el Jardín de la República
- Junto a la Cordillera de los Andes se alza la bella ciudad de Mendoza, activo centro de turismo
- Los balnearios marítimos alineados en la costa del Atlántico
- Regiones de majestuosa belleza es el lejano sur argentino: los grandes lagos
Pagina anterior: Clama Restrepo dramáticamente por la manumisión de los esclavos
Pagina siguiente: Las diversas regiones del extenso territorio argentino