Definición Cuando
separamos una palabra en sílabas,
podemos identificarlas según su posición en: 
En
todas las palabras hay una sílaba que se pronuncia con más fuerza.
Se dice que esa sílaba está acentuada y se la denomina sílaba
tónica. Este
acento
puede ser de dos tipos: w
Prosódico: el acento se pronuncia pero no se escribe. w
Ortográfico:
el acento se pronuncia y se marca sobre la vocal acentuada mediante un símbolo
especial llamado tilde. Clasificación de
las palabras por su sílaba tónica
w Agudas:
son las palabras acentuadas
en la última sílaba. 
w Graves:
son las palabras acentuadas en la penúltima sílaba. 
w Esdrújulas:
son las palabras acentuadas en la antepenúltima sílaba. 
w Sobreesdrújulas:
son las palabras acentuadas antes de la antepenúltima sílaba.
|