Bienvenido a Escolar.com
escol@r.com - sección apuntes
Buscar en Escolar.com

Apuntes: historia constitucional de chile
Contribución de Anonymous el Saturday, August 24 @ 05:14:12 EST

Apuntes Historia ENSAYOS CONSTITUCIONALES Chile constituía a principios del siglo XIX una colonia española bajo la forma de capitanía general dirigida por un gobernador designado por el Virrey del Perú. Luego de los acontecimientos de Aranjuez en Marzo de 1808, el imperio español de Carlos IV se destruye.

A su vez, el control de Napoleón sobre España permite las colonias españolas de América nombrar gobiernos. En Chile se nombra un primer gobierno autónomo en Septiembre de 1810. Desde esa fecha hasta la reconquista española en 1814, luego de las derrotas de las fuerzas patriotas en Rancagua, se pueden encontrar diversos reglamentos constitucionales provisorios que organizan el gobierno de manera rudimentaria. Transcurrido un cierto período de nuevo dominio español (1814 - 1818), las tropas patriotas conducidas por O'Higgins y San Martín derrotan definitivamente a las tropas españolas proclamándose la independencia de Chile en 1818. Chile por su período de ensayos constitucionales con las cartas de 1818, 1822, la constitución provisoria de Marzo de 1823, la constitución de Diciembre de 1823, el reglamento federal de Enero de 1826 y la constitución de 1828. Esta última constitución tenía una construcción científicamente más perfecta, pero ella no respondía a la realidad política y social de la época. REPRESENTANTES DE LOS ENSAYOS CONSTITUCIONALES BERNARDO O'HIGGINS (CHILLÁN, 1778 - LIMA, PERÚ, 1842) Líder de la independencia chilena y primer gobernante de la historia republicana de Chile, era hijo natural del maestre de campo general Ambrosio O'Higgins y de Isabel Riquelme, hija de una acomodada familia talquina. Pese a no haber reconocido en vida a su hijo, la figura paterna estuvo presente en toda etapa de formación de prócer. Tras pasar los primeros diez años en casa de Juan Albano Pereira, amigo de su padre, por orden de éste fue enviado a estudiar a Chillán y, posteriormente, al colegio de San Carlos de Lima. Sin duda, la etapa más trascendente en su educación fueron los años que pasó en Inglaterra (1795 - 1799), a donde viajó siguiendo los deseos paternos. En Richmond, cursó los estudios normales de un joven inglés de la época. Durante este periodo recibió la influencia política de uno de sus profesores, el venezolano Francisco Miranda. El caraqueño, precursor de la emancipación hispanoamericana, hizo brotar en él la inquietud por la libertad de Chile y contribuyó a moldear su pensamiento independista. Tras un penoso regreso a Chile, viaje en el curso del cual casi falleció en Cádiz producto de la fiebre amarilla, arribó a Valparaíso en 1802, meses después de la muerte de su padre en Lima. De él heredó una casa en Santiago y una extensa hacienda, propiedad que se convirtió en la base de su fortuna personal. Aunque dedicado a sus negocios de manera preferente, mantuvo vivos sus anhelos independizas. Ejerció abundante influencia sobre jóvenes de la alta clase criolla, que lo admiraban por su cultura ilustrada, y entró en contacto con Martínez de Rosas. Fue alcalde de Chillán en 1804 y maestre de campo de la misma ciudad en 1806. Desde que llegaron las primeras noticias sobre la invasión napoleónica de España, inició una febril actividad pública promoviendo la necesidad del autogobierno. Así, cuando en septiembre de 1810 se formó la primera junta de gobierno, organizó dos regimientos de milicias y ofreció sus tropas al gobierno. El posterior desarrollo de los acontecimientos lo enemistó con Martínez de Rosas, acercándose momentáneamente a José Miguel Carrera y a la junta de 1811. La relación entre Carrerea y O'Higgins, hombres de fuertes personalidades, estuvo marcada por los afanes de liderazgo personalista que ambos militares tenían. Pese a ello, la necesidad de enfrentar a las reforzadas tropas realistas entre 1812 y 1814 llevó a O'Higgins a aceptar la conducción de Carrera. La confusión en la dirección militar, ocurrida durante el sitio realista de Rancagua (1814), terminó por romper la relación entre ambos líderes y, de paso, provocó el exilio del grueso de las tropas patriotas. Acababa así la Patria Vieja (1810 - 1814). Tras la derrota patriota en Rancagua, se radicó en Mendoza, junto a su madre y hermana. Allí entró en contacto con José de San Martín, a la sazón gobernador de Cuyo. Convencido de la necesidad de liberar Chile y Perú para asegurar la independencia americana, San Martín comenzó a formar el Ejército de los Andes, labor en la cual O'Higgins colaboró desde el inicio. En el verano de 1817, las fuerzas de san Martín y O'Higgins colaboraron desde él derrotando a las tropas realistas en la decisiva batalla en Chacabuco (12 de febrero de 1817). . Fue elegido director supremo por un cabildo abierto, luego que San Martín - interesado en seguir la lucha en el Perú - rechazara el cargo. La tenacidad y laboriosidad que había dejado traslucir en el enfrentamiento contra el poder español, también estuvo presente durante su gobierno (1817 - 1723). Preocupado de la consolidación de la independencia, alcanzada en la batalla de Maipú (5 de abril de 1818), procuró dar las primeras estructuras de gobierno a la joven república. Entre otras medidas de su gestión, destacan la fundación de la Escuadra Nacional, la Escuela Militar, y el Ministerio de Haciendo. Además, combatió una serie de privilegios sociales y económicos heredados de la colonia. Sin embargo, su acción de gobierno no gozó nunca de un apoyo incondicional entre la elite. Ello, junto a otros acontecimientos como el asesinato de Manuel Rodríguez (1818) y el fusilamiento de José Miguel Carrera (1821) - muertes de las cuales se culpaban a O'Higgins -, hicieron disminuir el prestigio del Director Supremo. En 1823, se vio forzado por las circunstancias a presentar la renuncia a su cargo (28 de enero). Meses después partió al exilio, estableciéndose en Perú en una hacienda que le fue donada por el gobierno de Lima en reconocimiento a su aporte a la independencia peruana. Allí vivió junto a su madre, hermana e hijo. Los acontecimientos políticos en Chile y problemas de salud le impidieron cumplir su anhelo de retornar al país, falleciendo en 1842 en tierra peruana. JOSÉ IGNACIO CIENFUEGOS Destacada figura de la independencia chilena, era hijo de Francisco Cienfuegos y Josefa Arteaga Martínez. Realizó sus estudios teológicos en la Universidad de San Felipe y se ordenó sacerdote en 1778. A partir de 1790 fue cura de Talca. Iniciada la lucha por la independencia en Chile, se unió con fervor al bando patriota, llegando a formar parte de la Junta de Gobierno en 1813 y miembro del Senado Consultivo en 1814. Acusado de alta traición, en 1815 fue confinado en Juan en Juan Fernández por la orden del general español Mariano Osorio, reclusión que duró hasta la victoria patriota en Chacabuco en 1817. En 1818 fue elegido senador de la república, manteniendo en forma casi continua un escaño en el Congreso hasta los comienzos de la década de 1830. Durante los años de la anarquía colaboró con José Miguel Infante en los instantes por instaurar un régimen federal del país. En forma paralela a su desempeño como político, Cienfuegos desarrolló su carrera eclesiástica, en ocasiones conjugando ambos aspectos. Arcediano de la Catedral de Santiago (1818), ministro plenipotenciario en Roma (1821), fue nombrado obispo diocesano de Concepción en 1832. Ejerció tal puesto hasta 1838, fecha en la que renunció al obispado y retornó a Talca, ciudad en la que se radicó hasta la muerte. JOSÉ MIGUEL INFANTE Abogado titulado en 1810, sus padres fueron Agustín Infante Prado y Rosa Rojas. Activo militante en el bando patriota durante el período de la Independencia, participó como diputado en el primer congreso Nacional (1811). Entre ese año y 1814 formó parte de diversas juntas de gobierno, siendo elegido senador de 1814. Ocurrida la derrota patriota en Rancagua, se radicó en Argentina, donde realizó diversas gestiones para el gobierno chileno. Regreso en 1817, tras la batalla de Chacabuco. Durante los primeros años de la República, Infante jugó un papel de importancia. Pese a su inicial colaboración con el gobierno de O'Higgins, ocupando el ministerio de Hacienda (1818), poco a poco se fue transformando en un decidido opositor del Directo Supremo. Fue miembro de la junta que sucedió a O'Higgins. Defensor de las ideas federalistas, que expuso en el periódico El Valdiviano Federal (1821), fue elegido senador en 1823. A él se debió la ley que abolió la esclavitud en Chile, así como algunas iniciativas de corte federalistas. En 1825 subrogó a Ramón Freire, cuando el General se encontraba dirigiendo las campañas de Chiloé. Un año después participó en la junta que dictó la reorganización del país sobre la base de un régimen federal, proyecto que fracasó rotundamente. Marginando de la escena política tras la Guerra Civil de 1829, en 1843 fue nombrado ministro de la Corte Suprema y miembro de la facultad de Leyes de la Universidad de Chile, rechazando ambos cargos. CONSTITUCIÓN MORALISTA DE 1823 La importancia atribuida a los congresos constituyentes, a pesar de sus fracasos anteriores, impulsó a los extractos cultos del país a participar activamente en la elección de una nueva asamblea. Sus miembros se reunieron en Santiago y de inmediato procedieron a nombrar a Freire Director Supremo en propiedad. El congreso sancionó la constitución republicana, para cuya discusión había sido convocado y la promulgó a fines de 1823, por lo cual este cuarto ensayo de código fundamental (los otros databan de 1812 - 1818 - 1822)lleva el nombre de constitución del año 23. Esta carta es el documento político más curioso de la época. Fue redactado por Juan Egaña. Estableció los tres poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial como ya era elemental en derecho público; Un director supremo ejercía e ejecutivo, con autoridad bastante limitada por el Legislativo; éste tenía dos cámaras: la de senadores, que funcionaba permanentemente, y la de diputados, que hacía previa convocatoria especial. Pero lo particular de ésta Constitución era su intento de reglamentar tanto la vida privada como la pública. Pero ello, también se le denomina Constitución moralista. No duró más de medio año. Freire, mediante un golpe de Estado, suspendió su vigencia, y el senado le otorgó facultades dictatorias. RAMÓN FREIRE SERRANO Fue mandatario del país en varias ocasiones, como director supremo y presidente de la república. Era hijo de Francisco Antonio Freire y Paz y de Gertrudis Serrano y Arrechea. Entró al ejército en 1811 como cadete en los Dragones de la Frontera. Tuvo participación en varias batallas contra los españoles en el sur, tras el desastre de Rancagua (1814), emigró a Buenos Aires. Dos años después se unió al ejército de los andes bajo las órdenes de San Martín. En 1817, el general argentino le ordenó la toma de Talca, realizada el día previo a la victoria patriota en Chacabuco.- Alcanzada la independencia, fue nombrado intendente de Concepción (1819), cargo desde el cual persiguió y capturó al realista Vicente Benavides. Pese al buen trato que siempre le dispensó O'Higgins, en 1823 se declaró su adversario. Tras la renuncia de O'Higgins, fue elegido para ocupar el cargo de director supremo de manera provisoria (abril de 1823), siendo nombrado en propiedad pocos meses después (agosto de 1823). Hombre recto y honrado pero carente de habilidad política, fue apoyado por los pipiolos, quienes veían en él una figura manejable. Bajo su primer gobierno se mandó redactar y se aprobó la Constitución de 1823, obra de Juan Egaña. Sin embargo, antes de implantar la llamada constitución moralista y de gobernar con el Senado surgido de ella, busco derogar el texto constitucional y disolver el Congreso. Una asonada popular le otorgó poderes absolutos, suspendiendo las funciones Senado. Una vez que el control de la situación, el Director Supremo enfrentó la delicada situación económica y combatió los últimos reductos realistas en Chiloé. El último año de su primer gobierno estuve caracterizado por las continuas intrigas y tensiones provocadas por federalistas, conservadores y o'higginistas. Tras varias expediciones a Chiloé, decidió renunciar al poder, una vez alcanzada la independencia de la isla su anexión al territorio nacional. Habiéndose retirado a la vida privada entre la aclamación popular, a principios de 1827 el congreso lo volvió a designar presidente de la República hasta 1829. Pero en mayo de 1827, a raíz de un conflicto entre su ministro de Interior y el congreso, presentó la renuncia. Entre 1827 y 1828 se desempeñó como senador; en 1829 ocupó la presidencia de la junta de gobierno. Posteriormente fue marginado de la política nacional. Participante en la Guerra Civil en 1829 - 1830, su derrota en la batalla de Lircay lo convirtió en un proscrito, sufriendo persecuciones políticas. Tras un fallido intento de golpe de Estado, emigró a Tahíti y fue condonado a muerte en ausencia. Pudo regresar al país a comienzos de la década de los 1840. JUAN EGAÑA RISCO Jurista de gran prestigio en los primeros años de la república, era hijo de Gabriel José Egaña y Josefa Risco. Bachiller en cánones y leyes por la Universidad de San Marcos de Lima, obtuvo el título de abogado en la Universidad de San Felipe en 1791. En esa misma casa de estudios fue profesor de latín y retórica. Participó en el proceso de la Independencia desde sus inicios. Diputado por Melipilla en el primer Congreso Nacional (1811), colaboró con Camilo Enríquez en la Aurora de Chile, redactó un reglamento constitucional y fue el principal impulsor de la creación del Instituto Nacional en 1813. Miembro de la Junta de Gobierno de 1813, fue desterrado a Juan Fernández en 1814, donde permaneció hasta 1817. Tras la caída del gobierno de Bernardo O'Higgins, fue junto al español José Joaquín de Mora el principal redactor de la constitución de 1823. A partir de 1824 ocupó escaños en la Cámara de Diputados o en el Senado, desempeñando hasta su muerte un destacado papel en la política nacional. LA CONSTITUCIÓN LIBERAL DE 1828 Ante el fracaso de la experiencia federal, las corrientes políticas iniciaron una etapa de concentración. Desaparecieron casi totalmente los pequeños grupos que obedecían a simpatías personales, y se formaron, en cambio los conglomerados ideológicos que habrían de gravitar largamente en el destino histórico de Chile. Solo dos corrientes se perfilaron con expectativas de éxito por la disputa por el poder. La reformista, que aspiraba a modificar la sociedad para hacerlo adaptable a la formula republicana, se llamaba liberal, pero sus adversarios apodaban pipiolos a sus seguidores, en tono despectivo, por la poca representación social de algunos miembros. La corriente moderada mostraba cierta tolerancia con el pasado; aspiraba a un gobierno centralizado, oligárquico y fuerte. Eran llamados pelucones, por las pelucas empolvadas que en ocasiones solemnes usaban los aristócratas de la colonia Ellos mismos se calificaban como Conservadores. Conservadores y liberales, o pelucones y pipiolos, se encontraron, pues, en lucha electoral a principio de 1828 para la designación de los diputados del nuevo Congreso Constituyente. La victoria de las urnas correspondió, por abrumadora mayoría, a los liberales, quienes se apresuraron a discutir la Constitución que había de regir al país. Esta fue redactada por el hombre de letras español José Joaquín de Mora, y juraba solemnemente el 18 de septiembre de 1828. Conformaba una transacción entre las tendencias liberales y federales. De la conservadora sólo mantuvo la condición privilegiada de la religión católica, como única del Estado, "con exclusión del ejercicio público de cualquier otra", aunque declaraba que "nadie sería perseguido ni molestado por sus opiniones privadas". En lo demás, la Constitución establecía un poder Legislativo compuesto de dos cámaras, una de senadores y otra de diputados, y de una "comisión permanente", que lo ejercía en receso de es5as. El poder Ejecutivo residía en el Presidente de la República, en un Vicepresidente, para los casos de enfermedad o muerte de aquel, y en tres ministros elegidos a voluntad del Presidente. El Jefe del Estado duraría cinco años en funciones; no podía ser reelegido hasta transcurrido, a lo menos otro período presidencial a contar desde el término de su administración. En cuanto al poder Judicial, era dirigido por una Corte Suprema. JOSÉ JOAQUÍN DE MORA (Cádiz, España, 1783 - Madrid, España, 1864) Ilustrado español radicado en Chile durante la década de 182 y comienzos de 1830, contribuyó al desarrollo del pensamiento político chileno. Ministro de Interior en 1828 bajo la presidencia de Francisco Antonio Pinto, fue el redactor principal de la Constitución de 1828, inspirada en la constitución liberal española de 1812. Vinculado a los esfuerzos por desarrollar la educación chilena en los primeros años de vida independiente, con ayuda del gobierno fundó en 1828 el Liceo de Chile. Sin embargo, en 1830 un informe del gobierno de Ovalle señaló las deficiencias pedagógicas de la institución, por lo que fue clausurada. Poco tiempo después, Mora fue expulsado del país por orden del ministro Diego Portales, generando en el español una reacción de ira contra Chile, señalando que era "Beocia de América". Jamás regreso al país pese a haberse retractado a sus últimos años de la adversa opinión que tenía sobre Chile. FRANCISCO ANTONIO PINTO DÍAZ (Santiago, 1785 - Santiago, 1858) Presidente de la República (1827 - 1829), era hijo de Joaquín Pinto y de Mercedes Díaz. Abogado de formación, dos años antes de iniciarse el proceso de la Independencia se dedicó sin éxito al comercio del Perú. Vivía en Lima cuando llegaron noticias sobre la formación de la junta de Santiago, hacia donde se traslado para ofrecer sus servicios a las nuevas autoridades. Fue enviado a Buenos Aires y Londres como Diplomático. Derrotado el gobierno patriota en 1814, se integró al Ejército de San Martín y O'Higgins, peleando por la Independencia de Chile y Perú. A su regreso en Chile en 1824, fue nombrado intendente de Coquimbo y, poco después, ministro del interior. Iniciaba así una ascendente carrera política. Su ideario político se configuró a partir de su extensa cultura, destacada en u época. De sensata inteligencia, intachable moralmente y conciliador de espíritu, no militó en ningún partido, creyendo con fervor en la persuasión y la tolerancia antes que en el enfrentamiento político. Tales rasgos le harán protagonista en los años finales en la anarquía. Designado vicepresidente del gobierno de Ramón Freire en 1827, cuando este presentó su renuncia fue nominado para ocupar interinamente la presidencia. Durante su gestión, iniciada pese a sus reticencias para ocupar el cargo, combatió denodadamente el federalismo, disolvió el Congreso y convocó a elecciones para un congreso constituyente. Una comisión encargada por este nuevo cuerpo colegiado preparó una constitución, cuyo texto fue redactado por Joaquín de Mora y aprobado por Pinto en 1828. El enfrentamiento con los federalistas y los manejos pipiolos para lograr las victorias en las elecciones de regidores, parlamentarios y electores de presidente enrarecieron el ambiente. Elegido por los nuevos congresistas, la elección de Vicepresidente causó gran polémica, al no designarse a uno de los candidatos con las dos mayorías simples. Nombrado Joaquín Vicuña, pipiolo y hermano del presidente del Senado, renunció a la presidencia por las irregularidades del proceso eleccionario, lo que originó la Guerra Civil de 1829 - 1830. Pese a no haber participado en los enfrentamientos, fue borrado del escalafón militar luego de acabada la guerra civil. Sólo a inicios de la década de 1840, volvería a la vida publica al ser designado candidato presidencial por el Partido Liberal, postulación que él rechazó. Diputado entre 1843 y 1846, a partir de esa fecha ocupó - hasta su muerte - un escaño en la Cámara Alta, la cual presidió en dos ocasiones. Casado con Luisa Garmendia, fue el padre del presidente Aníbal Pinto y su hija Enriqueta fue esposa del presidente Manuel Bulnes. CONTITUCIÓN DE 1833 De conformidad a lo dispuesto en el artículo 133 de la constitución de 1828, solo en el año 1836 debería reunirse una gran convención a fin de estudiar una posible reforma del texto fundamental. Sin embargo, el triunfo de los "pelucones" e Lircay (17 de abril de 1830)habría de anticipar este plazo. En efecto, en virtual de una ley, en el año 1831 se procedió a elegir a la convención constituyente, integrada por 36 personas, la gran mayoría de ella miembros del Congreso Nacional. Don Mariano Egaña - hijo del Mentor de la constitución de 1823 -y Don Manuel José Gandarillas fueron las figuras de la mayor gravitación en el Seno constituyente, cuyo proyecto fue aprobado por El Congreso y promulgado como la constitución de 1833. En el orden de los principios, esta Constitución se mantiene en la tradición que germinará con la dictación de los primeros ensayos constitucionales en el campo Institucional, se observa un notario cambio: a la flexibilidad propia de las ideas liberales que impregnaban los status procedentes, habría de suceder un marcado autoritarismo conservador. La figura del presidente de la república queda extraordinariamente vigorizada, al extremo de que se lo califica en el texto como jefe supremo de la nación. Las atribuciones que se le confieren son amplísimas y en los estados de excepción son absolutas. Si bien su mando es relativamente corto - cinco años -, en la práctica tenía asegurada su inmediata reelección por igual período. Ello implica la "era de los decenios" que se inicia con la elección de Don Joaquín Prieto en 1831. El engorroso procedimiento prescrito para la enmienda de la Constitución se precisaban dos Congresos sucesivos explica igualmente que su texto haya regido sin modificaciones hasta el año 1871, oportunidad en que se aprueba la reforma que impide la relación inmediata del presidente de la república. En 1874 se aprueban diversas reformas que van a alterar el espíritu de la carta original, al traspasar al congreso numerosas atribuciones que se encontraban radicadas en el presidente de la república. Paralelamente, las practicas políticas implementan el sistema que los historiadores han denominado "parlamentarismo criollo" o 22seudoparlamentarismo. Los conflictos entre Presidente y el Congreso obstaculizan todo plan de gobierno, y van a alcanzar su momento alígido y dramático en año 1891, durante la presencia de Don José Manuel Balmaceda. El triunfo de los parlamentaristas en la guerra civil del 91 impulsó el régimen que postulaban hasta Septiembre de 1924, fecha en que se producirá un nuevo quiebre institucional en nuestro país. MARIANO EGAÑA (Santiago, 1793 - Santiago 1846) Hijo de Juan Egaña Risco y Victoria Fabres González, estudió leyes en la Universidad de San Felipe, titulándose en 1811. De gran cultura, brillante legislador, abogado y magistrado, la mezcla de una arraigada admiración por la cultura inglesa con su regordeta figura le valió el apodo de "Lord Callampa". Su trayectoria pública fue muy amplia, iniciándose en 1813 cuando fue nombrado ministro del interior. Fue relegado en Juan Fernández entre 1814 y 1817. Bajo el gobierno de O'Higgins ocupó cargos de importancia menor. Durante el gobierno de Ramón Freire ocupó la cartera de relaciones exteriores (1823) y fue ministro plenipotenciario en Londres (1824). Participó en la comisión encargada de la redacción de la constitución de 1833. Tras ocupar diversos cargos durante la administración de Joaquín Prieto, donde fue un útil colaborador del ministro Portales, fue elegido senador para el período 1843 - 1852, tarea que no completo por su temprana muerte. JOAQUÍN PRIETO VIAL (Concepción, 1786 - Santiago, 1854) Presidente DE chile (1831 - 1841), con su gobierno se puso fin al llamado período de la Anarquía y se dio inicio a la llamada República Autoritaria, también denominado Organización Nacional. . Militar de profesión, en 1805 era teniente de caballería. Realizó varias expediciones en Chile y Argentina. Al estallar el conflicto emancipador abrazó la causa patriota. Presente en la campaña de Buenos Aires (1811), regresó a Chile y ocupó varios puestos militares. Refugiado en Mendoza tras la derrota chilena en Rancagua (1814), formo parte del Ejército de los Andes y participó en las batallas de Chacabuco y Maipú. Lograda la independencia, participó en las campañas del Perú y en los enfrentamientos contra los reductos realistas en el sur, en la denominada "guerra a muerte". Hombre de ideas conservadoras, en 1823 inició su carrera política, al ser elegido diputado por Rere. Luego ocupó distintos puestos, demostrando en las ocasiones que ejerció como intendente de Concepción que su voluntad era proclive al orden. No extrañó, por ello, que conforme fue en ascenso el enfrentamiento político, se convirtiera en u7n líder pelucón. Dueño de un temperamento frío, que lo ubicaba por encima de las pasiones políticas, la guerra civil le permitiría ser elegido presidente de la República. Ante el escaso poder de la autoridad pública y el descrédito generalizado de buena parte de la clase política, los sectores mas conservadores, liderados militares por Prieto, promovieron el levantamiento contra el gobierno. Así estalló la Guerra Civil de 1829 - 1830, conflicto que culminó con el triunfo conservador en la batalla de Lircay (abril de 1830) y que llevó al general prieto a la presidencia. Su gestión se caracterizó por el decisivo papel jugados por varios ministros. En especial, fue gravitante la figura de Diego Portales y, en menor medida, destacaron hombres como Joaquín Tocornal y Manuel Rengifo. Todos ellos contaron con una gran libertad de acción y decisión, y por ello el papel de Prieto fue, en cierta medida, secundario. Durante sus diez años de gobierno se introdujeron importantes cambios, destacando la promulgación de la constitución de 1833, las reformas aduanera y tributaria, y los avances en el sistema educativo. Durante la segunda mitad de su decenio se produjo la guerra contra la Confederación Perú - Boliviana (1836 - 1839). En las semanas previas al inicio al inicio del conflicto se fraguaron varias conspiraciones, muriendo el ministro Diego portales víctima de una de ellas. Prieto entregó el poder a Manuel Bulnes en 1841 y entre 1843 y 1852 fue senador de la República. CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE 1925 Consagra un régimen presidencialista puro, caracterizado por una separación estricta de poderes, donde un presidente de la República elegido por sufragio universal directa desarrolla las funciones de jefe de Estado, ejerciendo importantes funciones colegisladoras y nombrando a los jueces de los tribunales ordinarios de justicia a proposiciones eternas o quinas de las cortes de apelaciones o corte suprema de justicia, en su caso. El congreso bicameral ejerce una función colegisladora; la cámara de diputados ejerce además la función de fiscalización de los actos de gobierno y de la administración, como asimismo acusa constitucionalmente ante el senado al presidente de la república, los ministros de estado, generales y almirantes, intendentes y gobernadores, entre otros funcionarios, por los delitos que la constitución establece. La forma de estado era unitaria y establecía una cierta posibilidad de descentralización provincial, la que nunca se concretó al no regularizarse legalmente la elección de las asambleas provinciales cuyas atribuciones fueron luego traspasadas al intendente provincial, funcionario de la exclusiva confianza del presidente de a república. La constitución consagra un estado social de derecho, el que fue perfeccionándose durante su evolución entre 1925 y 1973. La constitución estableció un sistema de control de constitucionalidad de las leyes con efecto para el caso particular que conocía, el que se concretaba a través del recurso de inaplicabilidad por inconstitucionalidad, el cual la jurisprudencia lo limitó a la inconstitucionalidad de fondo. Esta es una de las razones que lleva a establecer en 1970 un tribunal constitucional encargado de realizar un control preventivo de constitucionalidad de los proyectos de ley, es decir, un control que se realiza antes de que la ley sea promulgada, como efecto derogatorio de la norma considerada inconstitucional. El procedimiento de reforma de la constitución podemos caracterizarlo como semi rígido, ya que para concretar una reforma era necesario contar con la mayoría de los miembros en ejercicio de cada cámara, el acuerdo del congreso pleno y del presidente de la república. El presidente de la república podría establecer un reto suspensivo parcial si el congreso rechazaba total o parcialmente las observaciones formuladas por el jefe de estado. Este ultimo podía consultar a la ciudadanía mediante un plebiscito para resolver el conflicto. Lo mismo podía hacer en caso de que un proyecto de reforma constitucional presentando por él fuese rechazado totalmente por el congreso en cualquier etapa de su transmisión. Esta constitución, luego de una practica vacilante entre 1925 y 1932, logra consolidarse en esta ultima fecha, durante la segunda presidencia de Arturo Alessandri Palma, en la cual se incorporaron al sistema de los partidos que habían apoyado un re régimen parlamentario. Arturo Alessandri Figura señera de la política chilena de la primera mitad del siglo XX, fue presidente de la república en dos ocasiones. Sus padres fueron Pedro Alessandri Vargas y Susana Palma Guzmán. Liberal desde joven, pocos años después de graduarse en la Universidad de Chile, donde se tituló de abogado, ingresó a la política. Su ascendente carrera se inició con la elección como diputado por Curicó en 1897, puesto que detentaría hasta 1915. Pronto accedió a cargos ministeriales en los gobiernos de Errázuriz Echaurren, Bareros Luco y Sanfuentes. En 1915 se presentó como candidato a senador por Tarapacá. Ante la evidente intervención del gobierno a favor de su contrincante, Arturo del Río Racet, pronunció un violento discurso en el Congreso en contra del ministro de Interior de la época, con quien llegaría a batirse a duelo. Sin embargo, el tono popular que imprimió a su campaña al regresar al norte le permitió ganar la elección. De este episodio viene su apodo el "León de Tarapacá". Se desempeñó en la cámara alta, le permitió durante esos años convertirse en el líder de los liberales: En 1920, la Alianza Liberal lo designó candidato presidencial, enfrentando a los Bargos Borgoño, representante de la Unión nacional. El estilo de la campaña y el inédito grado de movilización de las masas populares hicieron de aquella elección un episodio singular de la historia del período parlamentario. Vencedor en la contienda electoral, su primer gobierno (1920 - 1925) se vio imposibilitado de llevar adelante su programa de acción por la férrea oposición parlamentaria, generando una creciente inestabilidad en el sistema político. En 1924, luego de un Golpe de Estado, una Junta de Gobierno se tomó el poder. Partió al exilio. Sin embargo, en enero de 1925, una nueva junta lo llamó para que retomara la presidencia. 5, poniendo término al parlamentarismo y sus practicas, y convirtiendo al régimen político chileno en un sistema presidencial. Luego de entregar el mando debió vivir fuera del país entre 1925 y 1931, deportado por el general Carlos Ibáñez del Campo. Regresó a Chile a mediados de 1931y perdió las elecciones presidenciales de ese año. Sin embargo, venció en las celebraciones de 1932. Su segunda administración (1932 - 1938)se caracterizó por la presidencia política de los militares. En el plano económico, se evocó a la tarea de enfrentar la consecuencia de la crisis mundial de 1929, logrando sanear la economía nacional. Socialmente fue un período de mucha agitación, marcados por episodios tan dramáticos como la matanza del Seguro Obrero. Entre 1924 y 1950 fue senador y presidente de la Cámara Alta, puesto que ocupaba al momento de fallecer. Sin duda alguna, con Arturo Alessandri, gran caudillo de masas, la política chilena rompió con las formas tradicionales hasta entonces, saliendo de los senáculos de la clase alta a la calle convirtiendo al pueblo en sujeto y 9objeto principal de lo discurso político. En la definitiva, la "chusma querida" por Alessandri. GÉNESIS DE LA CONSTITUCIÓN DE 1980 Como expresara el presidente, General Pinochet, en su mensaje el 11 de septiembre de 1975, con la dictación de sucesivas Actas Constitucionales de Chile llegaría a tener un cuerpo constitucional único y cierto, y la experiencia que esta intitucionalidad provisoria, pero completa y clara, vaya arrojando en el tiempo, permitirá evaluar y diseñar sin apremios las que pudieron ser nuestras estructuras intitucionales definitivas. El 31 de diciembre de 1979 debería estar terminada la fase de dictación de las actas Constitucionales. Posteriormente, sin embargo, el gobierno estimó que las condiciones de recuperación y estabilidad logradas por el país permitían optar por la dictación de una Constitución definitiva. Serviría de anteproyecto para el objetivo el que la comisión de estudio se encontraba elaborando desde noviembre de 1973. La Comisión presidida por Don Enrique Ortuzar Escobar, en el cumplimiento de su tarea, celebró 417 sesiones. Fueron invitados a participar en estas audiencias numerosos profesores universitarios, profesionales, técnicos y representantes de las diversas actividades del país. El anteproyecto fue entregado al Presidente de la República con fecha 5 de octubre de 1978, y aparece suscrito por Enrique Ortuzar, presidente; Sergio Diez, Jaime Guzmán, Luz Bulnes, Alicia Romo, Raíl Bertelsen, Gustavo Lorca y Juan de dios Cormona. Se deja constancia, en algunas materias, de diferencias, en la elección de alternativas, por los firmantes. Con fecha 31 de octubre de 1978, el Presidente de la República solicitó al consejo de Estado un informe acerca del anteproyecto elaborado por la comisión de estudio. En el lapso comprendido entre noviembre de 1978 y julio de 1980, el consejo de Estado celebró 57 sesiones plenarias y entregó su informe definitivo el 8 de julio de 1980. El Consejo, en términos generales, presta su aprobación del anteproyecto, pero insinúa algunas modificaciones de importancia (en materia de ciudadanía y propiedad, por ejemplo). Por otra parte, propone un período de transición de cinco años de duración. La junta de Gobierno - asesorada por un grupo de trabajo - se abocó al estudio del anteproyecto y del precipitado informe. Finalmente se aprobó un texto de 120 artículos permanentes y 29 disposiciones transitorias el 8 de agosto de 1980. Con la misma fecha se dictó el decreto Ley Nº 3465 por el cual se convocó a la ciudadanía para pronunciarse sobre el proyecto constitucional. La convocatoria se hizo para el 11 de septiembre de 1980, pudiendo participar los chilenos mayores de 18 años y los extranjeros de tal edad con residencia legal en Chile. Se sufragará por las alternativas SI y NO, en mesas receptoras integradas por un presidente y dos vocales. El escrutinio y provinciales de conformidad al artículo 5º del referido decreto ley, los votos en blanco se computarán como emitidos a favor de la alternativa SI. El texto constitucional fue promulgado por el presidente de la república, con fecha 21 de octubre de 1980, publicándose en el diario Oficial del día 24 del mismo mes y año. De acuerdo a los dispuestos en el artículo permanente final, la Constitución de 1980 entraría en vigencia seis meses después de su aprobación plebiscitaría, vale decir, el 11 de marzo de 1981. CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA CONSTITUCIÓN La constitución consta de 120 artículos permanentes que se agrupan en 14 capítulos. Contiene, además, 20 disposiciones transitorias, las cuales en su contexto configuran el denominado "período de transición". Expirado este período la Constitución tendrá su plena e integral vigencia. Aplicando los criterios tradicionales para la clasificación de la constitución de 1980 queda comprendida dentro del siguiente esquema: a) Desde el punto de vista de su otorgamiento, es una constitución "democrática", por cuanto si bien el proyecto no fue elaborado por una asamblea constituyente elegida por la ciudadanía, su texto fue aprobado en un plebiscito convocado para ese efecto. b) Desde el punto de vista de su contenido normativo, se trata de una constitución "breve o sumaria" por cuanto se limita a reglar sus aspectos esenciales de sus instituciones que establece y encomienda a la ley ordinaria la reglamentación y complementación de las mismas solo excepcionalmente, en ciertas materias, podría calificársela de desarrollada en lo tocante a nacionalidad, poder judicial, derecho de propiedad, por ejemplo. c) Obviamente se trata de una constitución "escrita", ya que se encuentra contenida en un solo documento de naturaleza orgánica d) Es una constitución "rígida", por cuanto para su reforma se precisan requisitos mayores que los necesarios para modificar una ley ordinaria. En relación con la constitución de 1925, la actual aparece con un mayor grado de rigidez. Es más, en relación con ciertas materias, de no concurrir la voluntad del congreso con la del presidente de la república, su texto se hace irreformable. En el orden de los principios, se mantiene dentro de la tradición de constitucionalismo clásico, pero incorpora algunos mecanismos propios de las tendencias neo contemporáneas. AUGUSTO PINOCHET UGARTE Político militar chileno, jefe del Estado (1973 - 1990). Nació en Santiago y estudió en la Academia Militar de Chile. Tras sucesivos y constantes ascensos de graduación, fue nombrado general de brigada durante el gobierno de Eduardo Frei Montalva. En la época del presidente Salvador Allende fue comandante de la guarnición de Santiago y en 1972 fue nombrado comandante en jefe del Ejército. Pinochet protagonizó el golpe de Estado de 1973, apoyado desde Estados Unidos, que culminó con el derrocamiento y la muerte de Allende. Pronto, como jefe de la Junta de Gobierno, limitó la actividad política y su régimen de represión y autoritarismo fue condenado por la comisión de derechos humanos de naciones unidas en 1977 por su práctica de infligir torturas a los detenidos. En 1980 una constitución promovida por él confirmó a Pinochet en el poder para un período de ocho años; dicha constitución también declaraba que, al final de ese período, se celebraría un plebiscito para determinar si debía continuar en el poder. El plebiscito se celebro en octubre de 1988 y le negó el derecho a prolongar su presidencia a partir de marzo de 1990 (los votos fueron del 55% en contra de su prorroga presidencial y el 43% a favor), aunque se mantuvo en su cargo de comandante del Ejército.


 
.
.